AUMENTA EL CAPITAL DEL FONDO DE GARANTÍA PARA PEQUEÑOS Y MEDIANOS EMPRESARIOS (FOGAPE) Y FLEXIBILIZA TEMPORALMENTE SUS REQUISITOS
La discusión en torno a la pertinencia o no de incluir a los presos de Punta Peuco dentro de una ley excepcional sanitaria, fue la gota que rebalsó el vaso de una tensión soterrada, que se arrastraba hacía tiempo en el seno del Tribunal Constitucional. Ad portas de un eventual proceso constituyente, el inédito momento de conflicto que se vive en la interna del TC, deja al organismo en la cuerda floja.
Comisión Abogados Jóvenes
La decisión fue adoptada con los votos de Lusic y del ministro (s) Rafael Andrade Díaz, mientras la ministra Jessica González Troncoso estuvo por acoger a tramitación las acciones constitucionales. En total, la sala declaró inadmisibles 5 recursos, presentados por la ANEF, la Asociación Nacional de Funcionarios de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, la Federación de Asociaciones de Salud Pública, la Confederación Democrática de Profesionales de la Salud y la Asociación de Abogadas Feministas.
El Consejo General del Colegio de Abogados de Chile A.G. considera un deber hacer un aporte en los diversos aspectos jurídicos envueltos en la pandemia del COVID-19 que afecta al país. En este sentido, se están planteando numerosos problemas en el ámbito de las relaciones familiares Entre ellos, los más urgentes dicen relación con el cumplimiento del régimen comunicacional, así como también, respecto al pago de pensiones alimenticias de niños/as cuyos padres se encuentran separados.
Se informa a los abogados y público en general que, atendida la alerta
sanitaria, las autorizaciones de poder se realizarán mediante la siguiente modalidad:
1.- Una vez subido el escrito respectivo a la causa, a través de la oficina judicial virtual (OJV), el solicitante deberá enviar un correo electrónico a la casilla de la Secretaría correspondiente, en atención a la materia del recurso. A saber:
Y es que María Luis Bramh declaró que “antes de que yo llegara, había causas detenidas en el TC por mucho tiempo y eso llevó a una situación que, yo diría, estuvo al límite de la corrupción”.
El Pleno de la Corte Suprema decidió hoy – lunes 20 de abril- que el instructivo del Presidente de la República sobre el retorno a las labores presenciales no afecta al actual funcionamiento del Poder Judicial, por lo que esta institución sigue rigiéndose por la ley 21.226 y el auto acordado 53-2020.La vocera del máximo […]