Los recintos penitenciarios chilenos, en su mayoría, son lugares altamente hacinados y, como es de público conocimiento, ya existen casos de contagio al interior de algunos de ellos, con las consiguientes dificultades de aislamiento.
En esa línea, el Ministerio de Justicia presentó un proyecto de ley para conceder un indulto general conmutativo a aquella parte de la población carcelaria que se encuentra privada de libertad condenada por delitos de baja peligrosidad y que es parte de la población de alto riesgo de contagio.
«Hay nueve funcionarios del Poder Judicial, cuyo examen de salud ha resultado positivo y con quienes me he contactado. Todos están bien hasta hora, con las molestias propias del contagio», indicó la ministra y vocera de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich.
En Santiago, a treinta y uno de marzo de dos mil veinte
se deja constancia que el día treinta del mes en curso se reunió el Tribunal Pleno
bajo la Presidencia de su titular señor Guillermo Silva Gundelach y con la
asistencia de los ministros señores Muñoz G. y Brito, señoras Egnem y Sandoval, señor Blanco, señoras Chevesich, Muñoz S. y Vivanco y señores Silva Cancino y Llanos y, en uso de sus facultades económicas, se acordó aprobar el siguiente
Control de constitucionalidad del proyecto de ley que establece un régimen jurídico de excepción para los procesos judiciales, en las audiencias y actuaciones judiciales, y para los plazos y ejercicio de las acciones que indica, por el impacto de la enfermedad Covid-19 en Chile, correspondiente el boletín N° 13.343-07
Con el acuerdo alcanzado poco después de las 22 horas de este lunes, se aumentó el número de trabajadores que pueden acceder al beneficio del seguro de cesantía y se logró que aquellos que reciben ingresos de 500 mil hacia abajo tengan una tasa de reemplazo que les permita recibir el equivalente al 70% de sus ingresos los primeros tres meses. Está previsto que este proyecto sea votado en la Sala del Senado a las 11:00 de este martes, y se espera que la Cámara de Diputados haga lo propio a las 15:00 horas
La Corte de Apelaciones de Temuco acogió a trámite recurso de protección deducido en contra del Ministerio de Salud, la seremi de Salud de La Araucanía y del Hospital Base Dr. Hernán Henríquez Aravena, para que una treintena de periodistas y otros profesionales de medios de comunicación que fueron convocados…
REFORMA CONSTITUCIONAL QUE ESTABLECE UN NUEVO ITINERARIO ELECTORAL PARA EL PLEBISCITO CONSTITUYENTE Y OTROS EVENTOS; ELECTORALES QUE INDICA
1.- El horario de funcionamiento de las notarías de turno durante la cuarentena será entre las 10.30 y las 13.:30 horas.