Resultados de Búsqueda

2478 resultados para
""

  • Postulación a ministro de Corte de juez que persiguió a Paul Schäffer complica a Larraín: recomiendan que se abstenga del proceso

    En el escritorio del titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, se encuentra la terna emanada desde la Corte Suprema para decidir el nombre del nuevo ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago. Entre ellos, aparece el de Jorge Norambuena Carrillo, el primer juez que dictó una orden de detención contra Schäfer, el otrora líder del enclave germano que el entonces senador UDI defendía a brazo partido. “Si no llega a quedar Jorge Norambuena en el cargo, claramente las señales que uno va a recibir es que aquí hubo una represalia de quien defendía a Colonia Dignidad contra el juez que perseguía a Colonia Dignidad”, advirtió el diputado Jaime Naranjo (PS).

    Ver más
  • Abogado de fiscal Moya destroza querella presentada por Emiliano Arias: es «delirante» y «poco seria»

    «Podría estar el absurdo de que si la querella, por cualquier motivo, fuera llevada a otro tribunal, por ejemplo, al mismo tribunal de Rancagua, vamos a estar frente a la situación que el fiscal Arias va a ser querellante y fiscal. Realmente es una aberración para el nuevo sistema procesal penal, es no entender nada», dijo Marcelo Hadwa.

    Ver más
  • Ley N° 21.205 – Diario Oficial Electrónico,
    Lunes 17 de febrero de 2020

    MODIFICA LA LEY Nº 19.928, SOBRE FOMENTO DE LA MÚSICA CHILENA, PARA ESTABLECER LOS REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS CONCIERTOS Y EVENTOS MUSICALES QUE SE PRESENTEN EN CHILE

    Ver más
  • Transversal reconocimiento a José Zalaquett: desde Piñera hasta Carmen Hertz lamentan muerte del defensor de DD.HH.

    “La muerte de José Zalaquett significa una gran pérdida para su familia, para la causa de los Derechos Humanos y para Chile”, destacó el Mandatario en un mensaje vía Twitter, dando cuenta del transversal reconocimiento hacia la figura del fallecido académico. El diputado Gabriel Boric, alumno del abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, destacó que “de José Zalaquett aprendimos muchísimo. De derechos humanos, arte, música, de ajedrez, literatura y el humanismo en todas sus expresiones”, mientras Pepe Auth lo calificó como “un verdadero muro ético”. La Casa de Bello, su alma mater, lamentó la partida de Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2003 y decidió izar el estandarte universitario a media asta en señal de duelo.

    Ver más
  • Ministra Chevesich: “Corresponde reiterar el compromiso que tiene la Corte Suprema de erradicar del Poder Judicial conductas de acoso sexual”

    “Al respecto es importante tener presente que es primera vez que esta Corte Suprema adopta una medida de protección como la antes señalada y corresponde reiterar el compromiso que tiene la Corte Suprema de erradicar del Poder Judicial conductas de acoso sexual y que no acepta ninguna forma de violencia de género pues constituye un grave atentado a la dignidad de las personas y es por ello que adoptó una política de igualdad de género y no discriminación”, enfatizó la ministra.

    Ver más
  • Familiares de víctimas de la Colonia Dignidad en picada contra el ministro Larraín: “Nunca ha sido garantía de verdad y justicia”

    La Coordinadora de Agrupaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de la Región del Maule reaccionó al reportaje de Deutsche Welle, que recuerda que el actual ministro de Justicia «fue durante mucho tiempo partidario de la secta” fundada por Paul Schäfer y subrayan que “su fanatizada defensa, en los años 90, de los alemanes criminales no tiene excusa hasta hoy”. Además, acusan que el Gobierno chileno no ha hecho ninguna gestión para acelerar los peritajes para buscar ADN y lograr identificar con claridad a las víctimas de las violaciones de Derechos Humanos registradas en el enclave germano de Parral. Es más, sostienen que la respuesta oficial de la cartera de Justicia fue que no hay fondos públicos y que ellos como familiares debían hacerse cargo de la búsqueda de laboratorios para los análisis. Durante la tarde, el ministerio emitió un comunicado donde destacan el “especial interés del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, y de la subsecretaria de DDHH, Lorena Recabarren, por avanzar en el esclarecimiento de lo ocurrido en Colonia Dignidad” y aseguran que han desembolsado “328 millones de pesos en el financiamiento de pericias”.

    Ver más
  • En votación dividida, Corte Suprema rechaza recurso de queja contra ministra Dobra Lusic

    La ministra vocera de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, informó que el Pleno del máximo tribunal desestimó un recurso de queja y una reclamación en contra de la expresidenta de la Corte de Apelaciones de Santiago, por haber vitado una causa a favor del Banco de Chile siendo que se encontraba inhabilitada. La resolución aún no ha sido firmada, indicó la portavoz del Pleno.

    Ver más
  • Corte Suprema acoge tres recursos por el no pago de licencias médicas por parte del Compin

    La Superintendencia de Seguridad Social (Susesu) reveló que durante el 2018 se denegó el 15 % de los permisos solicitados por afiliados a isapres, y el 5,1% en el caso de quienes se atienden por Fonasa.

    Ver más