El Consejo del Colegio de Abogados lamenta y rechaza categóricamente los actos de agresión y amedrentamiento dirigido contra jueces y juezas de la República, con motivo de resoluciones dictadas en el marco de procesos judiciales, lo cual atenta contra la independencia judicial que es un pilar de todo Estado de Derecho.
Según señaló la fiscal Lya Cabello, la solicitud no cumple con los requisito básicos para proceder.
MODIFICA LA LEY Nº 18.290, DE TRÁNSITO, EN LO TOCANTE A LA INFRACCIÓN CONSISTENTE EN ESTACIONAR EN UN ESPACIO DESTINADO A VEHÍCULOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD, SIN DERECHO A ELLO
MODIFICA LA LEY Nº 19.712, LEY DEL DEPORTE, LA LEY Nº 20.019, QUE REGULA LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS DEPORTIVAS PROFESIONALES, Y LA LEY Nº 20.686, QUE CREA EL MINISTERIO DEL DEPORTE, PARA ESTABLECER EL DEBER DE CONTAR CON UN PROTOCOLO CONTRA EL ACOSO SEXUAL, ABUSO SEXUAL, DISCRIMINACIÓN Y MALTRATO EN LA ACTIVIDAD DEPORTIVA NACIONAL
Vianney Sierralta Aracena hizo historia al jurar como abogada ante el Tribunal Pleno de la Corte Suprema, convirtiéndose así, en la primera mujer sorda en ser investida como abogada.
El cupo corresponde al dejado por Mauricio Silva tras pasar a la Corte Suprema y la terna la componen un relator del máximo tribunal, una jueza civil de Santiago y el fiscal judicial del tribunal de alzada capitalino.
La iniciativa, que se votó con la presencia de la familia de la joven que fue asesinada junto a su madre por su ex pololo, quedó lista para convertirse en ley.
MODIFICA EL CÓDIGO PENAL PARA TIPIFICAR ACCIONES QUE ATENTEN CONTRA LA LIBERTAD DE CIRCULACIÓN DE LAS PERSONAS EN LA VÍA PÚBLICA A TRAVÉS DE MEDIOS VIOLENTOS E INTIMIDATORIOS, Y FIJA LAS PENAS APLICABLES AL SAQUEO EN LAS CIRCUNSTANCIAS QUE INDICA