A diferencia de lo que sucedía antes, en la actualidad la institución está integrada en su mayor parte por abogados ya recibidos, quienes son responsables de las causas, mientras los egresados y licenciados en derecho que realizan su práctica profesional tienen un rol más acotado.
Un sinnúmero de niños en Chile no reciben de sus padres ni siquiera lo imprescindible para sobrevivir. Esta realidad requiere una urgente solución, pero, pese a su relevancia, hay reformas que se encuentran en trámite desde al menos el 2011, y desde 2015 descansan en la Comisión de Familia y Adulto Mayor de la Cámara de Diputados.
Un recuento histórico sobre las constituciones que han regido a nuestro país, desde los textos previos a 1833 hasta la Carta Fundamental de 1980 y sus sucesivas reformas, y los posibles mecanismos para cambiarla.
El primer caso corresponde a un joven estudiante universitario de medicina, torturado sexualmente, en el que fueron imputados seis carabineros. El segundo caso se trata de un Mayor de Carabineros formalizado por homicidio frustrado contra un menor de 16 años, a quien le perforó con perdigones sus dos pulmones. Y el tercero es el de Moisés Órdenes, agredido por 12 policías cuando se manifestaba en plaza Ñuñoa. Cinco carabineros fueron puestos en prisión preventiva, imputados por el delito de torturas.
LEY NÚM. 21.191 MODIFICA LA LEY Nº 20.976 A FIN DE PERMITIR A LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN PONER TÉRMINO A SU RELACIÓN LABORAL SIN PERDER LA BONIFICACIÓN POR RETIRO VOLUNTARIO Teniendo presente que el H. Congreso Nacional ha dado su aprobación al proyecto de ley originado en moción de los Honorables Senadores señores José […]
«Tampoco se encuentra establecido quién es el funcionario encargado de elaborar dicha mezcla, ni el grado de capacitación que posee. En pocas palabras no existe un procedimiento establecido para la confección de esta arma disuasiva», consigna el fallo.
La Asociación Nacional de Magistrados (ANM) y el Colegio de Abogados llaman a colaborar con una campaña de recolección de fondos para financiar la compra de 5 viviendas de emergencia para las familias damnificadas tras el último incendio que afectó a Valparaíso.
La agresión, ocurrida el pasado 21 de octubre en Plaza Ñuñoa, fue transmitida en vivo por la televisión.