Acogen tres recursos de protección por considerar «ilegal» que no se haya tomado en cuenta denuncia de vecinos:
Los magistrados señalan que «los proyectos o actividades susceptibles de causar impacto ambiental no son únicamente aquellos enumerados» en la normativa medioambiental. En este caso, estiman que los recurrentes tienen derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación.
Se someten a tratamiento y baja la pena:
Se trata de ilícitos contra la propiedad, lesiones, daños y desórdenes públicos. Están excluidos los que atentan contra la vida.
Los jóvenes infractores forman parte de los Tribunales de Tratamiento de Drogas y Alcohol (TTD), un programa de rehabilitación elaborado como una medida alternativa de sanción penal.
Idea ganó el primer lugar de concurso de innovación de este año:
En la actualidad, las fianzas se consignan en BancoEstado. El creador de este proyecto es el administrador del Juzgado de Letras de Constitución.
El ministro de la Corte Suprema Jorge Dahm destacó la importancia de la convocatoria de innovación y planteó que «el objetivo es traer una buena idea y desarrollarla».
Acción judicial es impulsada por el ministro Chadwick:
Se pide sancionar a responsables del atentado contra la autoridad pública y por los «demás ilícitos que se acrediten durante el curso de la investigación».
Iván Aróstica afirma que cinco personas sabían quién era y que una mujer le dijo que «estaba defendiendo a asesinos»:
En una declaración pública, el Tribunal Constitucional hizo un llamado «a abogar por el permanente cuidado de un clima de paz y respeto que debe presidir la convivencia social de los chilenos».
Antes de los alegatos, el ministro Gonzalo García leyó ayer la declaración pública que realizó junto con sus pares del TC, condenando el ataque al presidente de la magistratura, Iván Aróstica.