Ante una solicitud de pronunciamiento sobre filtraciones de información desde el Ministerio Público, el Colegio consideró que la materia excedía el caso particular y emitió una declaración pública.
En este encuentro organizado por Thomson Reuters se debatirá sobre el rol del marketing, la utilidad de herramientas tecnológicas, exigencias de management y mucho más. No tiene costo, pero requiere inscripción previa. En Santiago se realizará el «Foro Legal Market», organizado por Thomson Reuters. La actividad, que no tiene costo, tendrá lugar en el Hotel […]
Arturo Alessandri Cohn, Héctor Humeres, Enrique Navarro, Antonio Montt, Diego Peralta, Carolina Fuensalida, Cristián Maturana, Ricardo Escobar, Jorge Correa Sutil y Luis Alberto Aninat son quienes lograron un asiento como consejeros por los próximos 2 años. Entre el 23 y el 25 de mayo se realizaron las elecciones correspondientes a la renovación de 10 consejeros. […]
En fallo unánime (rol 88.920-2016) la Primera Sala del máximo tribunal de alzada -integrada por los ministros Patricio Valdés, Guillermo Silva, Rosa María Maggi, Juan Eduardo Fuentes y el abogado (i) Juan Figueroa- confirmó la sentencia que declaró prescritos pagarés de los años 1997,1998 y 1999 que se pretendían cobrar por su crédito universitario en […]
El 21 de mayo de 2014, en su cuenta pública anual, la Presidenta de la República anunció una reforma sustantiva al Código de Aguas vigente. Alrededor de cuatro meses más tarde, en octubre de 2014, la Mandataria cumplía su promesa a través del envío al Congreso de una indicación sustitutiva (presentada en el Boletín 7534-12) […]
El tema de la extradición ha ocupado el interés de los hombres desde tiempos muy antiguos. Pensemos solamente en los poemas homéricos y en particular en la “Ilíada”, el texto épico más antiguo de la literatura europea. ¿No hubiese sido distinto el destino de Troya si el buen rey Príamo hubiera entregado a la raptada […]
¿La reforma laboral representará una modernización de las relaciones laborales, o bien llevará a Chile a un retroceso en esta materia? La disciplina jurídica del derecho colectivo del trabajo constituye una forma de regulación del poder en las relaciones colectivas del trabajo. De este modo, la pregunta debe ser si las normas aprobadas contribuyen o […]
En un escenario de relaciones comerciales cada vez más globalizadas y complejas, donde además han ocurrido cambios culturales importantes, es necesario desarrollar soluciones eficaces y eficientes para las controversias que eventualmente se producen, que permitan evitar las desventajas asociadas a su judicialización. Hoy somos testigos del valor que se le asigna a conceptos tales como […]