En la sentencia, la Tercera Sala del máximo tribunal -integrada por los ministros Sergio Muñoz, María Eugenia Sandoval, Carlos Aránguiz, Ángela Vivanco y Leopoldo Llanos- confirmó la sentencia que rechazó la prescripción de la demanda.
Con el objetivo de avanzar hacia una reflexión más amplia y contextual de la cultura que hace posible determinadas violencias contra las mujeres, particularmente analizando sus efectos en el sistema judicial, la Corte Suprema, a través de su Secretaría de Género y No Discriminación, en conjunto con la Fiscalía Nacional y la Defensoría Penal Pública, organizaron un conversatorio con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
«El formar parte de la ‘Primera Línea’ no es un delito. Si los integrantes de la ‘Primera Línea’ roban, saquean, destruyen, esos hechos sí son constitutivos de delito”, dijo.
Entrada liberada
Parlamentarias de distintos sectores valoraron el despacho del proyecto, que busca equilibrar la conformación de un eventual órgano constituyente.
El abogado Rodrigo Pica Flores fue escogido en segunda votación, luego de que se escucharon las exposiciones de los candidatos al cargo.
MODIFICA EL CÓDIGO PENAL, EL CÓDIGO PROCESAL PENAL Y LA LEY N° 18.216 EN MATERIA DE TIPIFICACIÓN DEL FEMICIDIO