El Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó hoy –sábado 14 de septiembre–al suboficial mayor de Carabineros Francisco Javier Arzola Ruiz a 17 años de presidio efectivo, en calidad de autor de los delitos consumados y reiterados de tormentos o apremios ilegítimos y torturas; además Arzola Ruiz deberá purgar 5 años y un día de presidio por falsificación de documentos públicos. Ilícitos perpetrados en 2016 y 2017, en la comuna de Estación Central.
Sobre el PL que busca facilitar la recuperación de los inmuebles arrendados ante el no pago de la renta y solucionar las deudas de servicios generadas por el arrendatario, en particular respecto de la declaración de solicitud dolosa de lanzamiento provisional e indemnización de perjuicios, el pleno de ministros considera que la exigencia de acreditar la actuación dolosa del demandante implicará imponer al demandado severas dificultades probatorias.
Desde la FENAMIP, y frente a la determinación del Ejecutivo para ingresar a trámite una iniciativa que reforme la Ley Orgánica Constitucional del Ministerio Público, afirmaron que no apoyarán un proyecto que no solucione la falta de control externo y que no termine con la discriminación económica.
Así, se trata del primer caso en que un Estado deberá responder internacionalmente por no fiscalizar a una empresa privada, en este caso la isapre.
Expositor:
Rodrigo Barcia Lehmann, Profesor de Derecho Civil, Universidad Finis Tarrae.
Tema:
Principios de corresponsabilidad: cuidado personal indistinto y custodia compartida y relación directa y regular”.
Así también, hoy se puso en marcha el plan piloto que busca el reemplazo de uniformados en las guardias por civiles -para el registro de constancias o denuncias- a fin de maximizar las labores preventivas.
Este es el primer pronunciamiento de la justicia en primera instancia, luego que, el 16 de agosto, el menor de los hermanos Frei se autodenunciara por una serie de delitos, como la falsificación de la firma de su hermano Eduardo durante la representación legal de Inversiones Saturno, la empresa del grupo Frei Larraechea. Esto se suma a las dos demandas interpuestas por el Banco Scotiabank por más de 400 millones de pesos.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Valdivia condenó a la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) a pagar una millonaria indemnización a una exfuncionaria, tras concluir que fue desvinculada por discriminación política.