Suprema ordenó financiar el medicamento para un mal poco común, pese a no estar incluido en la Ley Ricarte Soto:
Tribunal estimó que el derecho a la vida y la integridad física prevalecen sobre las restricciones presupuestarias. Expertos debaten sobre el impacto de esta sentencia en el sistema de salud.
Miembros de agrupaciones de pacientes afirman que durante los últimos meses la Suprema ha fallado consistentemente a su favor en este tipo de casos, algo que no era común hace algunos años. En la foto, la entrada a la Tercera Sala.
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES LEY NÚM. 21.119 MODIFICA LA LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES PARA ESTABLECER SANCIONES A LA DECODIFICACIÓN ILEGAL DE LOS SERVICIOS LIMITADOS DE TELEVISIÓN Teniendo presente que el H. Congreso Nacional ha dado su aprobación al proyecto de ley originado en moción de los Honorables senadores señores Guido Girardi Lavín, Juan Pablo […]
MINISTERIO DE LAS CULTURAS, LAS ARTES Y EL PATRIMONIO LEY NÚM. 21.117 MODIFICA LA LEY Nº 20.959, QUE EXTIENDE LA APLICACIÓN DE LA LEY Nº 20.243, QUE ESTABLECE NORMAS SOBRE LOS DERECHOS MORALES Y PATRIMONIALES DE LOS INTÉRPRETES DE LAS EJECUCIONES ARTÍSTICAS FIJADAS EN FORMATO AUDIOVISUAL, PARA EXTENDER Y HACER EFECTIVO EL DERECHO DE ARTISTAS […]
MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA LEY NÚM. 21.116 CONCEDE LA NACIONALIDAD POR ESPECIAL GRACIA AL SEÑOR ADOLF CHRISTIAN BOESCH Teniendo presente que el H. Congreso Nacional ha dado su aprobación al proyecto de ley originado en moción de los Honorables senadores señores Alfonso De Urresti Longton y José García Ruminot, y del exsenador señor […]
Según estadísticas de la Defensoría Penal Pública de los últimos 18 meses:
El error de identificación es la razón más frecuente para que una persona acabe en prisión preventiva -o hasta condenada- injustamente.
»Ante la imputación de un delito de cierta gravedad, los tribunales de garantía prefieren dejar a la persona privada de libertad». Viviana Castel, Defensora regional metropolitana Sur
Luego de discrepancias entre los jueces del tribunal por asilo concedido por Francia a Ricardo Palma Salamanca.
En tanto, la familia Palma Brzovic agradeció a la Ofpra por haberles «regresado la libertad que habíamos perdido hace más de 26 años».