El Ejecutivo apuesta por una «preferencia de sentido común»:
Desde Evópoli adelantaron que evaluarán si efectivamente no existe discriminación y advirtieron que, de lo contrario, ingresarán una indicación, o incluso pedirán que se retire el proyecto.
Debate generaron en las diferentes fuerzas políticas las indicaciones presentadas ayer por el Ejecutivo, por lo que se anticipa una tramitación compleja.
Los próximos pasos en caso OAS, la arista chilena de «Lava Jato»:
Declaración de ex Mandataria se debe realizar, aunque en la investigación no hay antecedentes que demuestren eventual financiamiento a su campaña.
Marco Enríquez-Ominami será formalizado próximamente.
El presidente del gremio abordó la importancia de colegiarse, pues así “nos estamos afiliando a las buenas prácticas”. El jurista, además, criticó las formas en que algunos abogados captan a sus clientes.
Presidente Piñera manifestó anteriormente que la situación era «muy grave»:
Ministerio público estudiará cómo se desarrolló la causa en su conjunto. Podría determinar mejoras en los protocolos internos y en relación con las policías.
El Fiscal Jorge Abbott pidió todos los antecedentes a la Quinta Región.
Dobra Lusic, presidenta de tribunal de alzada capitalino.
Hay sentencias de 2009 para cambiar el nombre y en 2014 se autorizó el cambio de sexo registral sin operación.
La presidenta de la Corte de Apelaciones de Santiago, Dobra Lusic.
Se accedió a solicitud de persona transgénero y ordenó cambiar nombre y sexo registral sin intervención quirúrgica:
Existen opiniones divididas respecto de si la vía más idónea para abordar el tema es la legal o la administrativa. El ministro de Justicia, Hernán Larraín, adhiere a la primera.
»Los jueces no hacemos políticas pú- blicas. En nuestras resoluciones solucionamos el caso, y eso es lo que ha ocurrido». Haroldo Brito, Presidente de la C. Suprema e integrante de la sala que resolvió el caso
La Corte Suprema acogió un recurso de casación y determinó el cambio de nombre y sexo registral de una persona transexual sin requerir intervención quirúrgica de ningún tipo.