MINISTERIO DE EDUCACIÓN LEY NÚM. 21.164 MODIFICA LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN, EN EL SENTIDO DE PROHIBIR QUE SE CONDICIONE LA PERMANENCIA DE ESTUDIANTES AL CONSUMO DE MEDICAMENTOS PARA TRATAR TRASTORNOS DE CONDUCTA Teniendo presente que el H. Congreso Nacional ha dado su aprobación al proyecto de ley originado en una moción de las diputadas […]
El máximo tribunal envió al presidente de la Cámara de Diputados un tercer informe respecto a la iniciativa legal, en el que destaca la necesidad de oír la opinión de los niños, niñas y adolescentes y no discriminar a la familia adoptante de acuerdo a su composición.
El director designado es Sebastián Salinero, coordinador académico del Magíster en Derecho Penal de la Universidad de Talca.
Aunque Macarena Letelier fue la primera mayoría nacional, en el consejo, de 19 miembros, se votó por la continuidad.
Así, con este escrito adicional solicitado por Chile y dispuesto por la Corte, ambas partes habrán tenido igual oportunidad para presentar sus argumentos escritos en el juicio.
La propuesta tenía dividida a la Cámara de Diputados del Senado, lo que finalmente fue zanjado este miércoles.