A 18 años del inicio de la implementación gradual de la nueva justicia penal:
El documento, que contiene las modificaciones recomendadas por la instancia, fue entregado ayer al ministro de Justicia, Hernán Larraín. Con ese insumo, dijo, espera tener en los próximos meses un proyecto de ley.
El ministro de Justicia, Hernán Larraín (al centro en la imagen), se reunió ayer con los comisionados para la reforma del Código Procesal Penal, quienes les entregaron sus propuestas.
El viernes fue la presentación oficial en el municipio de Las Condes:
Entre los principales objetivos del equipo, que depende directamente del fiscal regional Manuel Guerra, está aumentar las sentencias condenatorias. Alcaldes de las comunas del sector valoran la medida.
Durante el primer consejo de seguridad del año en la comuna de Las Condes se realizó la presentación de esta nueva unidad del Ministerio Público para las nueve comunas del sector oriente de la capital.
Acción judicial es por atentado contra la autoridad y lesiones tras agresión:
Se afirma, además, que previo al ataque había personas fotografiando a quienes entraban y salían del tribunal, por lo que el atentado estaba «dirigido directamente» contra el ministro.
El mismo día que fue agredido el presidente del TC, Iván Aróstica , realizó la denuncia ante la 3 {+a} Comisaría de Santiago.
Diputados de Gobierno acudieron al tribunal por tercera vez durante la administración de Piñera, esta vez para revertir la rebaja a los gastos reservados de Carabineros y contra la incorporación de una glosa exclusiva para universidades del Consejo de Rectores (Cruch), contempladas en la Ley de Presupuesto. El TC le dio curso al reclamo y tendrá la última palabra.
Entre las sentencias destacadas están la que reincorporó a la subcontralora a su cargo, la que limitó las atribuciones del Sernac y la resolución judicial que validó una grabación oculta que se reclamaba ilícita en un juicio laboral.
La desvinculación de la subcontralora Dorothy Pérez que fue reincorporada a su cargo por una sentencia de la Corte Suprema está dentro de los fallos más destacados de 2018.
MINISTERIO DE HACIENDA LEY NÚM. 21.125 LEY DE PRESUPUESTOS DEL SECTOR PÚBLICO CORRESPONDIENTE AL AÑO 2019 Teniendo presente que el H. Congreso Nacional ha dado su aprobación al siguiente Proyecto de ley: «Artículo 1.- Apruébase el Presupuesto de Ingresos y Gastos del Sector Público, para el año 2019, según el detalle que se indica: A.- […]
MINISTERIO DE EDUCACIÓN LEY NÚM. 21.128 AULA SEGURA Teniendo presente que el H. Congreso Nacional ha dado su aprobación al siguiente Proyecto de ley: «Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones en la letra d) del artículo 6º del decreto con fuerza de ley Nº 2, del Ministerio de Educación, de 1998, que fija el texto […]
Iván Aróstica definió norma sobre la que los ministros estaban buscando llegar a un consenso:
Los otros cinco ministros de minoría eran partidarios de declarar contrarias a la Constitución solo algunas expresiones del artículo y eliminarlas, pero sin cambiar el fondo. La confesión y la colaboración fueron visadas de forma unánime por el organismo.
El TC terminó ayer de revisar requerimiento de la Ley de Libertades Condicionales tras pedir extensión de diez días para sacar sentencia.