Saraswathy Devi y Venkateswari Alagendra fueron contratadas por las familias de Felipe Osiadacz y Fernando Candia para defenderlos ante la justicia. Ambas prometieron un resultado favorable, y lo lograron. Esta es su historia.
La abogada Saraswathy Devi (izquierda) y su hija y colega, Venkateswari Alagendra. Ambas defendieron a los chilenos Candia y Osiadacz.
Con el voto incluido del RN Leonidas Romero, la Comisión de Familia de la Cámara de Diputados rechazó aumentar los recursos a los organismos colaboradoras de Sename (OCAS). Parlamentarios pusieron foco en las dudas que despiertan estas instituciones, mientras algunas de las fundaciones se quejaron del “sesgo ideológico” de los congresistas.
Hoy, en el Salón de Honor del ex Congreso Nacional:
Paula Correa trabaja, hace más de 15 años, en temas de familia, mediación e infancia en la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales, pero además de eso creó, recientemente, la fundación «Todas las Voces», que representa y acompaña a niños y adolescentes que han sido vulnerados en sus derechos, mediante una intervención jurídica e interdiscplinaria articulada. En esta entrevista, planteó la importancia de considerar, en la discusión legislativa sobre la reforma que envió al Congreso el gobierno de Piñera, esta alternativa que muchos no conocen: un sistema que permite a los niños, niñas y adolescentes mantener el vínculo con su familia de orígen.
El miércoles, la Tercera Sala de la Corte Suprema ordenó costear fármaco no considerado en las coberturas de la Ley Ricarte Soto.