Los cinco ministros titulares hablan con «El Mercurio» ante críticas y anuncio de acusación constitucional.
Sobre si es necesario introducir cambios a la actual legislación hay opiniones divididas, algunos piensan que sí, y otros que es materia del Ejecutivo y del legislador.
El presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito, y los integrantes de la Sala Penal participaron ayer en el juramento de la nueva ministra, Ángela Vivanco.
En medio de polémica por recientes libertades condicionales otorgadas a reos de Punta Peuco:
Dos jueces exigen requisitos objetivos para conceder y otro fijó como criterio rechazar si el condenado tiene procesos pendientes.
Hugo Dolmestch exige los requisitos objetivos y la mitad o dos tercios de la pena.
Se realizó primera formalización con traductor en Copiapó:
Proyecto se inició en 2016 con lenguaje de señas y creole. Ahora se incorporaron las lenguas de pueblos originarios: mapudungun, aimara y quechua. También, la de otros idiomas, como el inglés, francés, ruso, árabe, alemán y chino.
Con la ayuda de una traducción a través de videollamadas en alta definición, los imputados que hablan idiomas distintos al castellano pueden entender qué está ocurriendo en las audiencias.
Investigaciones contra miembros de la Iglesia Católica por denuncias de abusos sexuales:
Su par de O’Higgins, Emiliano Arias -quien encabeza las causas contra la «Cofradía» y el ex canciller Óscar Muñoz-, reforzó su equipo con persecutores de Santiago y La Araucanía. Ambos se reunieron ayer en Rancagua.
El fiscal nacional, Jorge Abbott, y los fiscales Raúl Guzmán y Emiliano Arias se reunieron en la Nunciatura Apostólica con el enviado papal, monseñor Charles Scicluna, en junio pasado.