Jornadas en Santiago reunieron a representantes de 18 jurisdicciones del país.
El jefe del Ministerio Público, Jorge Abbott, definirá si lineamientos se implementarán mediante una instrucción general, una minuta o un compromiso con fiscales regionales.
El jueves y el viernes recién pasados, el Ministerio Público tuvo en su sede central un encuentro nacional para definir lineamientos comunes en las investigaciones que tienen como víctimas de maltratos y abusos a niños ya adolescentes del Sename.
Recurso lo había presentado el Ministerio del Interior:
Dijo que esa impugnación solo procede cuando la falta o el abuso se comete en sentencia que pone fin al juicio, y lo aludido ocurrió en audiencia de control de detención.
El juez Juan Pablo Flores fue respaldado por la Corte de Apelaciones de Valparaíso, que rechazó el recurso de queja que interpuso el Gobierno.
Angela Vivanco se integrará al máximo tribunal en reemplazo de Patricio Valdés. Su nombre provoca resquemores en el mundo de la izquierda por su pública postura contra la píldora del día después y la ley de interrupción voluntaria del embarazo en 3 causales. Pero sus adherentes en el Senado defendieron su “derecho a pensar distinto” y destacaron su “visión moderna y vanguardista del derecho”.
La ministra electa del Tribunal Constitucional (TC), María Pía Silva Gallinato, juro ayer en su nuevo cargo. La profesora del Departamento de Derecho Público de la PUC y discípula del fallecido constitucionalista Alejandro Silva Bascuñán fue escogida la semana pasada por el Pleno de la Corte Suprema, para ocupar la vacante que dejó la ministra […]
Al menos tres cuartas partes de la Corte Suprema serán personas de confianza del jefe de estado, nombrados entre su primer período y el segundo. Tras la salida de Patricio Valdés, Carlos Cerda y Milton Juica, Piñera tendrá que nombrar a otros tres. La única clara es Ángela Vivanco. Durante los próximos cuatro años tendrá que nombrar a otros seis.
Expositora:
Sra. Ximena Fuentes, Directora de la DIFROL, Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado
Tema:
Evaluación de los impactos ambientales transfronterizos