El presidente del gremio abordó la importancia de colegiarse, pues así “nos estamos afiliando a las buenas prácticas”. El jurista, además, criticó las formas en que algunos abogados captan a sus clientes.
Presidente Piñera manifestó anteriormente que la situación era «muy grave»:
Ministerio público estudiará cómo se desarrolló la causa en su conjunto. Podría determinar mejoras en los protocolos internos y en relación con las policías.
El Fiscal Jorge Abbott pidió todos los antecedentes a la Quinta Región.
Dobra Lusic, presidenta de tribunal de alzada capitalino.
Hay sentencias de 2009 para cambiar el nombre y en 2014 se autorizó el cambio de sexo registral sin operación.
La presidenta de la Corte de Apelaciones de Santiago, Dobra Lusic.
Se accedió a solicitud de persona transgénero y ordenó cambiar nombre y sexo registral sin intervención quirúrgica:
Existen opiniones divididas respecto de si la vía más idónea para abordar el tema es la legal o la administrativa. El ministro de Justicia, Hernán Larraín, adhiere a la primera.
»Los jueces no hacemos políticas pú- blicas. En nuestras resoluciones solucionamos el caso, y eso es lo que ha ocurrido». Haroldo Brito, Presidente de la C. Suprema e integrante de la sala que resolvió el caso
La Corte Suprema acogió un recurso de casación y determinó el cambio de nombre y sexo registral de una persona transexual sin requerir intervención quirúrgica de ningún tipo.
En veinticuatro horas el Ejecutivo ajustó su agenda en el Parlamento, ad portas de la Cuenta Pública:
Propuesta acerca del sistema de pensiones es de la ex Mandataria Michelle Bachelet. La presidenta de la Cámara, Maya Fernández (PS), pidió a la actual administración tener «más respeto con el Congreso».
El ministro de la Segpres, Gonzalo Blumel, y su subsecretario, Claudio Alvarado, ayer en el Parlamento cuando se concretaron los ajustes de la agenda legislativa del Ejecutivo, previo al discurso presidencial de Piñera ante el Congreso Pleno.
En marzo, el Ejecutivo retiró de Contraloría la normativa ingresada por la administración de Michelle Bachelet. Se harán cambios al programa destinado a compartir información entre los organismos del sistema penal.