En las nominaciones hay varios nombres nuevos conocidos, como el ex ministro de la Corte Suprema Pedro Pierry y los académicos Héctor Humeres e Iñigo de la Maza.
«Tenemos que entender que las diferencias nos pueden transformar en adversarios, pero no en enemigos», dijo en la ceremonia, que se llevó a cabo con antelación a las reuniones que sostuvo con el ex mandatario Ricardo Lagos y la ministra de Educación, Adriana Delpiano.
Presidente de la Suprema, Haroldo Brito, habla del alcance de su relación con la fiscal:
Magistrado asumió ayer en su cargo, hasta enero de 2020.
Hugo Dolmestch le entregó la simbólica piocha al nuevo presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito.
El nuevo líder del Máximo Tribunal planteó que «la llegada de un nuevo gobierno es una cuestión que debe ser enfrentada de la perspectiva de la cooperación y coordinación de los distintos poderes del Estado».
El pasado viernes 5 de enero, y con un extenso y espontáneo aplauso de ministros y funcionarios del Palacio de Tribunales, el presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, vivió los últimos minutos como máxima autoridad del Poder Judicial.
Reunido el tribunal pleno de la Corte Suprema –el viernes 15 de diciembre recién pasado– se abocó al análisis del contenido del proyecto de ley que modifica el Código Orgánico de Tribunales para habilitar a las Cortes de Apelaciones para que realicen audiencias públicas de entrega de títulos profesionales de abogado.