Propuesta de centro de estudios respaldada por Suprema y Fiscalía:
También permitiría acelerar plazos de agendamiento, que han ido dilatándose. Entre críticas reiteradas por actores del sistema, está el uso excesivo de la prisión preventiva.
A más de 10 años de la Reforma Procesal Penal En el seminario realizado ayer -organizado por el Ministerio de Justicia, Poder Judicial y CEJA- participaron distintas autoridades vinculadas con el sistema de justicia penal, académicos e investigadores.
El Primer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó hoy –martes 24 de julio– a Roberto Carlos Salvo Echegaray a la pena única de presidio perpetuo, en calidad de autor de cuatro delitos de robo con violencia y dos robos con intimidación. Ilícitos perpetrados entre octubre de 2016 y junio de 2017, en la comuna de Pudahuel.
Estudio del Observatorio Judicial concluye que solo el 12% es de regiones:
En 17 años se han nombrado 27 ministros. El 88% es de la R. M., si se incluye la jurisdicción de San Miguel.
Miguel Ángel Fernández González jurará en las próximas semanas:
El nuevo integrante del organismo fue uno de los abogados que alegó en contra de la despenalización del aborto en representación de los senadores de Chile Vamos.
El nuevo ministro del TC, Miguel Ángel Fernández González cuando alegó ante el tribunal en contra del aborto en tres causales, en agosto de 2017.
Indagaciones por delitos sexuales que involucran a miembros de la Iglesia.Jefe del Ministerio Público no dictó instrucción general, pero unidad especializada solicitó designaciones en correo electrónico la semana pasada.
Pronto el fiscal nacional, Jorge Abbott , tendrá el consolidado de causas que serviría de insumo para las solicitudes que se despacharán al Vaticano.
En los próximos 10 días se anunciaría oficialmente:
También se reducirán trámites que requieran que el notario sea el testigo de fe, sustituyéndolos por informes que se podrán obtener en el Registro Civil.
Reabren debate por facultad exclusiva de investigadores del Ministerio Público:
Presentaron un recurso de inaplicabilidad para que las víctimas, como querellantes, puedan pedir imputación de cargos en indagatorias penales.
Audiencia en el tribunal Los querellantes y requirentes, así como la defensa y la fiscalía alegarán ante los ministros del TC en la audiencia donde se resolverá si la presentación es o no admisible.
Expositora:
María Luisa Baltra Vergara, profesora de derecho de Recursos Naturales, Universidad Finis Terrae.