El Fiscal Nacional asegura que solo un juicio hará que deje sus funciones.
Estudiantes piden inhabilidad de Juan David Terrazas:
La casa de estudios dijo «que rechaza todo tipo de abuso». Mientras que los alumnos de la Escuela están en toma y piden protección para testigos.
Desde ayer, la Escuela de Derecho de la Universidad Nacional Andrés Bello se encuentra en toma por decisión de la asamblea de estudiantes que analizó las denuncias.
«…Es difícil concluir una columna como esta sin sentir un grado de pudor, dado que puede ser leída como otro caso de explicaciones condescendientes de un varón sobre los problemas de las mujeres. Sin embargo, me parece urgente e importante reflexionar sobre las demandas provenientes de este movimiento, tanto las que requieren pronta solución como aquellas de educación lenta, cuyos frutos quizás se perciban en una generación venidera…»
Presidente del Tribunal Constitucional, Iván Aróstica:
El magistrado volvió a defender las competencias del Tribunal Constitucional y el rol del organismo, en discurso de inauguración del seminario junto a sus pares alemanes.
»Entre las dinámicas de la ley de las mayorías y el respeto a las garantías de los derechos suele haber un foco de conflictos que es preferible que el orden institucional anticipe y afronte». IVÁN ARÓSTICA Presidente del Tribunal Constitucional de Chile
.
Plantea que se está convirtiendo «en un obstáculo para la representación democrática», pues se alteran las mayorías.
Hernán Larraín aclaró que la propuesta es una «opinión personal», pero estima que es necesario debatirla.
El ministro también se refirió al encuentro que sostuvo cuando era senador con el fiscal nacional, por la situación de Iván Moreira en el caso Penta.
Debate se inició en el Pleno del viernes pasado.
Este miércoles se definirán los temas que le interesan al Poder Judicial; entre ellos, los abogados integrantes y que sean reemplazados por ministros suplentes; la especialización de salas, y la creación de una tercera Corte de Apelaciones en Santiago.
A mediados de marzo, el titular de Justicia se reunió con los ministros de la Corte Suprema para iniciar el trabajo prelegislativo.