Polémica por la designación del nuevo notario de San Fernando.
El secretario de Estado explica que «envié el día viernes un decreto y lo retiré el lunes en la mañana. ¿Y por qué lo hice? Porque estaba dentro de mis facultades para hacerlo».
Ministro de Justicia, Jaime Campos, quien ayer confirmó que retiró el decreto original.
En dura respuesta a «téngase presente» que el subsecretario Aleuy le enviara hace seis días:
Apuntó a los dichos y la liberación de información que realizó el director de Inteligencia, general Gonzalo Blu, y a la resistencia puesta por funcionarios cuando se intentó allanar la unidad policial de Temuco, lo que calificó de «algo parecido a los ‘ejercicios de enlace’ propios de otra época».
Jorge Abbott respondió punto por punto a Interior luego que la semana pasada la cartera realizara varios cuestionamientos a los fiscales de La Araucanía.
A cinco días de dejar el Gobierno:
La Mandataria destacó que «en el futuro, toda persona podrá recurrir a los tribunales cuando estime haber sido lesionado en cualquiera de los derechos establecidos constitucionalmente».
A las 21:00 horas de ayer la Presidenta Michelle Bachelet realizó una cadena nacional anunciando el envío de una reforma a la Constitución.
Declaraciones de Hernán Larraín en entrevista con «El Mercurio»:
Samuel Donoso, Gabriel Zaliasnik y Alejandro Espinoza respaldan los planteamientos del hoy senador UDI y dan sus argumentos. Presidenta de la Asociación de Fiscales, Trinidad Steinert, defiende su «autonomía e independencia».
El presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito Cruz, tomó juramento hoy -2 de marzo- a los abogados integrantes de la Corte Suprema para el período marzo 2018-marzo 2021.
En su primer discurso al inaugurar el Año Judicial 2018:
El ministro Haroldo Brito sostuvo que el máximo tribunal «se resiste a asumir un rol pasivo en la materia» y que colaborará con las instancias colegisladoras cuando se renueve la discusión del proyecto de ley.
En la foto, el presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito, inaugura el Año Judicial 2018, junto a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, y los ministros Sergio Muñoz (izquierda) y Milton Juica (derecha).
Clínica Alemana de Osorno es el primer prestador en exceptuarse temporalmente de cumplir la Ley de Aborto:
Protocolo de objeción de conciencia publicado por el Ministerio de Salud fue cuestionado en un recurso de protección interpuesto por el recinto privado.
La Clínica Alemana de Osorno es uno de los dos recintos de salud de alta complejidad acreditados en la provincia. Más del 90% de quienes trabajan en el área obstétrica han presentado objeción de conciencia a nivel personal.