«…El premio Nobel de Literatura de este año fue conferido al escritor británico Kazuo Ishiguro, cuya novela más famosa, Lo que queda del día, se transformó en material de lectura en algunas facultades de derecho norteamericanas. Dicha incorporación a la bibliografía de cursos sobre ética profesional coincidió con la adaptación cinematográfica de la novela durante la primera mitad de la década de los noventa…»
Francisco J. Olejnik Alba, Editor de Ediciones Olejnik y Haroldo Brito Cruz, Presidente del Instituto de Estudios
Judiciales, invitan a usted al lanzamiento del libro “Derecho Internacional Público”, del destacado autor Luis
Manuel Marcano Salazar, Académico, Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela.
Presidente del Instituto Chileno de Ciencias Penales y ministro de la Corte Suprema, Carlos Künsemüller:
El vicepresidente de la entidad, el profesor Héctor Hernández, recordó los últimos proyectos de 2005, de 2014 y de 2015, de diferentes gobiernos. Ninguno llegó a tramitarse en el Congreso.
Comisión Iberoamericana de Ética Judicial:
Documento no prohíbe el uso de las plataformas, pero advierte sobre sus riesgos y sugiere algunas directrices para utilizarlas con prudencia.
Presidente del Instituto Chileno de Ciencias Penales y ministro de la Corte Suprema, Carlos Künsemüller:
El vicepresidente de la entidad, el profesor Héctor Hernández, recordó los últimos proyectos de 2005, de 2014 y de 2015, de diferentes gobiernos. Ninguno llegó a tramitarse en el Congreso.
Cambios a legislación penal.- El profesor Héctor Hernández y el ministro de la Corte Suprema Carlos Künsemüller, miembros del directorio del ICP, entregaron su opinión respecto de la legislación penal en Chile.
Presidente de la Corte Suprema:
Se hará por caso de Andrés Zaldívar, Sename y fraude en Carabineros.
El presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, respondió el oficio de Jorge Abbott, asegurándole que indagarán las filtraciones.