El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco dictó ayer –martes 14 de noviembre– sentencia absolutoria de los 11 comuneros mapuches, acusados por el Ministerio Público como autores del delito de carácter terrorista de incendio con resultado de muerte.
En las tres jurisdicciones la convocatoria estará abierta hasta el 20 de noviembre próximo. Los interesados en postular deben enviar, entre otros documentos, sus antecedentes curriculares de a lo menos los últimos cinco años.
La actual magistrada del Tribunal Constitucional fue elegida para ocupar el sillón 17 de la institución. Su nombramiento, el rol del organismo y los principios que han marcado su vida, en la siguiente entrevista.
El máximo tribunal confirmó en todas sus partes la decisión del tribunal de alzada de Santiago, señalando que la comisión evaluadora de la Universidad Finis Terrae actuó de acuerdo al reglamento.
Ministra Muñoz leyó ayer un extracto de la sentencia y se entregó copia del fallo completo a los intervinientes:
Tanto los fiscales del caso Penta como la defensa interpretaron la resolución como una buena señal para el futuro de esta y otras indagaciones relativas a aportes irregulares de campañas que involucran a políticos.
Los fiscales Carlos Gajardo y Pablo Norambuena; el abogado del Servicio de Impuestos Internos, Manuel Navarrete, y la defensa de Moreira, Gabriel Zaliasnik, ayer en la Corte Suprema a la espera del fallo.
En fallo dividido:
El voto de mayoría advierte que, sin perjuicio de lo resuelto, los reos tienen el derecho para instar ante las autoridades competentes para que se regule esta materia.
El ministro Prado cambió su voto anterior y se sumó a la mayoría.
En la oportunidad, los Magistrados venezolanos, entre otros, narraron sus experiencias y expresaron su gratitud por el trato que han recibido en nuestro país.
Jueves 09 de noviembre de 2017 – 19;00 a 21:00 horas
Sala Entel II – Sede Presidente Errázuriz